martes, 7 de febrero de 2012

LOS SUEÑOS Y LA CULTURA

Además de los enfoques teóricos y científicos, los sueños han sido objeto de un significativo interés por parte del publico en general, que ha recurrido a ellos como fuente alternativa de conocimiento e indagación acerda del mundo y el distinto individual, e incluso los considera medios de adivinación sobre el futuro. El papiro Chester Beatty, cuyo origrn se remota dos mil años antes de cristo, es un resumen de la investigación de los sueños proféticos llebada a cabo por los egipcios.En la Iliada, el poema épico de Homero redacta en la segunda mitad del siglo VIII, encontramos que, en sueños , el rey Agamenón recibe la vista de un mensajero de Zeus, que le da instrucciones para actuar.

Entre las ruinas de la tunba del rey asirio Asurbanipal (668-627 a.c.) también se descubrió una guía de sueños, y en el Antiguo Testamento ésto tiene un papel importante. Los sueños más famosos de esos libros son los de José, quien a partir de ello advierte al faraón sobre los años de prosperidad y escasez que aguarda el inperio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario